Proyecto anual-Areal de Literatura: Este proyecto se trabajó después del período de adaptación de los niños hasta finalizar el ciclo lectivo, en todas las salas del jardín. Tuvo como propósitos pedagógicos seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos. También propiciar la exploración y el trabajo de producción de textos (cuentos, rimas, poesías, etc.) para que los niños se expresen libremente y pongan en juego su creatividad.
Los resultados de este proyecto fueron muy enriquecedores para los niños favoreciendo distintos aprendizajes. Las familias también pudieron participar en distintos encuentros convocados por el jardín en el marco de este proyecto y de las Jornadas Nacionales de Lectura desarrolladas durante el año. Tanto los niños como las familias disfrutaron de estas actividades, por ejemplo participando de las mesas de libros, videos de cuentos y narraciones, teatro infantil, títeres, intercambio de libros entre salas, participación en actividades de biblioteca áulica, etc.
Por otro lado se creó en un espacio del jardín (sala multiuso) una biblioteca general colocando estantes apropiados para que los libros estén visibles y a la altura de los niños, se compraron libros de cuentos y se organizó su uso para que todas las salas participen en un horario determinado y luego de la actividad planificada los niños pudieron llevarse un cuento para compartir con la familia y devolver al otro día. De esta manera además de la lectura pudieron aprender el funcionamiento de una biblioteca.
Otras actividades relacionadas con este proyecto: visita a la biblioteca del Instituto y actividades organizadas por la bibliotecaria del colegio, actividades compartidas con los niños de los primeros años de Primaria en el marco del proyecto de articulación, suelta de libros en la plaza de Hurlingham, festival de fin de año relacionado con los cuentos tratados durante el año en cada sala, actividades áulicas permanentes, obras de teatro y títeres contratadas, etc.
Otros proyectos pedagógicos: Desarrollo de unidades didácticas y proyectos áulicos en cada sala, algunas de ellas con salidas escolares o visita de algún especialista para desarrollar algún tema. Algunas salidas: Granja educativa, Kiosco del Instituto, Teatro de títeres, biblioteca de la Institución, verdulería del barrio, plaza de Hurlingham, calesita en San Miguel, la pizzería del barrio, el cuartel de Bomberos de Hurlingham, un pelotero en Palomar, Museo Histórico Saavedra, Museo de Ciencias Naturales, etc. Los niños de cinco años también realizaron un precampamento de todo un día en Francisco Alvarez.
Se contrataron dos espectáculos de teatro y títeres para los niños (uno de ellos en el marco de la articulación con primaria).
Las Docentes y Directivo participaron durante el año de distintas capacitaciones organizadas por Inspección y de reuniones pedagógicas mensuales convocadas por esta dirección. Todo el personal participó del segundo año del Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP), convocado por Inspección y el Ministerio de Educación. La capacitación fue muy productiva y enriquecedora guiadas por personal especializado en distintos encuentro interinstitucionales.
Articulación Jardín Primaria: Todos los años se trabaja en proyectos entre niveles formando puentes que ayuden a los niños y a las niñas de la tercera sección del jardín a transitar los cambios de manera natural. Se promueven encuentros de lectura, de juegos, de narración de experiencias áulicas. Los equipos directivos y docentes con el equipo de orientación dirigen estos proyectos favoreciendo las mejores trayectorias escolares.
Otras actividades de articulación con sección secundaria: Compartimos algunas actividades con la sección Secundaria, Fiestas Patrias, kermese, juegos, etc.
Actividades programáticas con profesores especiales: Para todas las salas: Educación física y música.
Actividades extraprogramáticas con profesores especiales: Todas las salas: Danzas Folclóricas y contemporáneas. Inglés y Computación - Salas de 4 y 5 años.
Proyectos de inclusión con escuelas especiales: Basados en el enfoque de la Educación Inclusiva de la Resolución 1664/17 se promueve el trabajo conjunto de los docentes de niveles y modalidades, las familias, los equipos o profesionales externos y principalmente la voz de los niños y las niñas, garantizando el derecho de todos y todas a aprender.
Actividades y Visitas:
1º A y B: Parque temático TEMAIKEN
2º A y B: Granja Educativa
3º A y B: Fábrica BIMBO
5º A y B: Planetario de la Ciudad de Buenos Aires
6º A y B: Congreso de la Nación
Se continuó con los recreos “los días saludables”: martes y jueves. Con la colaboración de toda la comunidad educativa: familia, docentes y kiosco.
El Departamento de Inglés concurrió a ver la obra de teatro “Sueño de una noche de verano” con los dos ciclos, presentada en el ex Cine Hurlingham, siendo una experiencia enriquecedora para el trabajo del equipo en las aulas, antes y después de la visita.
Como todos los años cada una de las materias especiales tuvo su espacio para desplegar el trabajo realizado con los niños durante el ciclo, abriendo las puertas a la comunidad educativa con los siguientes proyectos: Día del Arte, Día de la Música (con la participación de un grupo de niños hipoacúsicos) y Suelta de Libros (con la colaboración de la Policía Distrital ya que concurrimos a la plaza de Hurlingham con las familias para realizar la actividad en ese lugar).
Participación de la Maratón de Lectura, con actividades coordinadas por la Biblioteca del Instituto, realizando actividades propuestas por la bibliotecaria y las docentes, trabajando con el Proyecto “Alicia en el País de las Maravillas”.
Jornada de Reciclado de botellas plásticas a cargo de los alumnos de 5º año.
Visitas de obras teatrales con el Proyecto de Articulación con Nivel Inicial, donde participan los niños promoviendo el desarrollo de la atención, el disfrute y compartir un espacio común junto a sus pares, acompañando los conocimientos que ellas transmiten.
Clases abiertas para las familias, con cierres de proyectos trabajados. Fue una de las modalidades para los Actos donde se convocó a las familias a ver a sus hijos trabajar desde otro ámbito.
Huerta en la escuela y juegos pintados en los patios.
Actos Escolares:
Jura de la Bandera, alumnos de 4º año.
Cierre del Ciclo Lectivo 2015 con el Proyecto Anual “Alicia en el País de las Maravillas”. Debido a la gran afluencia de familias, el acto se realizó en el microestadio municipal con la coordinación de la Prof. Patricia Lixon y todo el equipo docente.
Acto Académico para los alumnos de 6º año.
Jornadas de convivencia: Juego y vivo 2015, Barrileteada 1er. año, Pernoctada 2do. año, Bicicleteada 3er. año, Kermesse en el Jardín 4to. año, Pernoctada 5to. año y Corazones abiertos 6to. año.
Olimpíada de Historia (Universidad de Morón).
Jornadas Familia, Escuela y Comunidad.
Simulacro de votación.
Talleres: cine-debate: el circo de las mariposas, la comunicación entre los jóvenes, adicciones, aprendiendo a conocernos, prevención sobre accidentes en el hogar, bullying, discriminación, el buen uso de las nuevas tecnologías, el trabajo en equipo, la construcción de lazos con el otro.
Jornadas y talleres de Orientación vocacional y charla de padres, alumnos egresados y universidades.
Charla del Poder Judicial para jóvenes y adolescentes.
Charla informativa y de concientización sobre TGD: autismo, síndrome de asperger.
Taller el primer empleo (Fundación Noble).
Implementación y puesta en marcha del Proyecto Aula Virtual.
Modelo O.N.U. – I.M.M. y Modelo O.N.U. de Fundación Idearg-ISTA.
Actividades de articulación entre niveles.
Certamen literario “Ana Frank”.
Charla – Taller orientado a disminuidos visuales e invidentes.
Clase especial sobre el Sistema Solar.
Charla Islas Malvinas y conflicto del Atlántico Sur.
Noche de Gala 6to. año.
Día de la Música.
Pasantías laborales no rentadas y muestra de proyectos empresariales.
Kermesse APRODIN 5to. año.
Proyecto Solidario y de Reciclado.
ESCUELA PRIMARIA
Participación:
Encuentro Municipal de FUTBOL (varones y mujeres) de 4to año.
Encuentros deportivos y/o Intercambios:
HANDBOL: Colegio Modelo de Bella Vista con 5tos y 6tos años (varones y mujeres) en Bella Vista.
VOLEIBOL: Encuentro de Mini Voley en Club Defensores de Hurlingham. Con Escuela deportiva (mujeres)
FUTBOL: Encuentro de Mini Fútbol con Colegio San Fernando en Predio de Deportes La Pilarica.
Organización de:
ESCUELA PRIMARIA: Acto Formal e Informal del Día del Maestro.
Grupo Coreográfico representativo de Escuela Primaria en Fiesta de Interbandos Institucional.
Interbandos deportivos y Fiesta de Cierre.
Jornadas de Convivencia 6tos años EP con la Jornada de Escuela Secundaria.
Acompañamiento y participación en actividades realizadas : Suelta de Libros, Salidas educativas de todos los años de EP, Granja, Obra de Inglés.
Participación en Acto Día de la Música y Muestra de Plástica.
ESCUELA SECUNDARIA
Participación:
Mini Olimpíadas Escolares Municipalidad de Hurlingham (1º, 2º y 3º año). Clasificación: Voleibol femenino: 1er. puesto, Coreografía: 3er. puesto, Handbol masculino: 2do. Puesto, Handbol femenino: 1er. puesto. CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL: 3er. Puesto.
Mini Olimpíadas Escolares Municipalidad de Hurlingham (4º, 5º y 6º año). Clasificación: Voleibol femenino: 3er. puesto, Coreografía: 2do. puesto, Handbol masculino: 2do. Puesto, Handbol femenino: 2do. Puesto, Futbol masculino:, Futbol masculino: 1er. puesto, Atletismo posta 4x100: 3er. puesto. CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL: 5to. Puesto.
COPA COCA-COLA. Torneo de Futbol femenino, sede Villa Olímpica de Velez Sarsfield, 1ra. Ronda.
Actividades internas de este Departamento
Fiesta de Educación Física: con participación de todo el alumnado en tres modalidades (deportiva, gimnástica y bandas musicales) en el microestadio municipal junto a Primaria.
Interbandos Deportivos en el microestadio municipal.
Jornadas de Convivencia: 1º año Barrileteada.
2º año Pernoctada.
3º año Bicicleteada.
4º año Solidaria.
5º año Pernoctada en Ezeiza.
6º año Corazones Abiertos y Gala de Egresados.
Jornada Día del Estudiante “Juego y vivo”.